Es muy importante para atraer la atención de los más pequeños cuando queremos contar un cuento, y es por eso que podremos utilizar varias introducciones que ayuden a crear ese clima mágico que deseamos.
Os dejo algunas ideas que podéis utilizar en el taller de biblioteca o cuando queráis hacer volar la imaginación de vuestros pequeños:
Rituales
Rituales que se pueden utilizar:
- · MATERIAL: purpurina líquida, se hace un dibujo en la mano. FRASE: «esto es polvo de estrellas, para contar las historias más bellas».
- · MATERIAL: piedras dulces. FRASE. “Estas son piedras de río para no decir ni pío».
- · MATERIAL: golosina con forma de fruta. FRASE: «Toma esta fruta para ver si disfrutas».
- · MATERIAL: vela bonita. FRASE: “Es verdad, y no os miento, que como me lo han contado, yo os lo cuento».
- · MATERIAL: ponerse un chal. (con poesías, dimes y diretes, cuentos tradicionales). FRASE: «Todos al calor de este chal, muy juntos vamos a escuchar».
- · MATERIAL: dedos meñiques entrelazados, vela encendida. Todos hacen tres movimientos tipo ola, para un lado y otro. FRASE: “Una do li tuá, da la li mendá, suerte te daré, suerte me darás, y magos y brujas, nos envidiarán.”
- · MATERIAL: perlas plateadas de chocolate. FRASE. «Estas son perlas de plata, y no se puede dar la lata». «Estas son pelas de luna, y tú puedes coger una».
- · MATERIAL: la casitos verdes y rojos. FRASE: «Estas son verdes y rojas, para que tú una cojas».
- · MATERIAL: plumas de colores. FRASE. (haciendo cosquillas) “Con esta pluma de color, te reirás un montón».
Es importante cuidar la presentación, teniendo todos estos materiales en una caja bonita y atrayente para los niños/as.
Cómo se puede hacer llegar el cuento a la biblioteca:
· Llega en un sobre, y entre todos tratamos de averiguar quién nos los ha enviado.
· Aparece el personaje de un cuento. Entre todos decidimos qué podemos hacer con él.
· Disfrazarte con algún motivo que identifique al personaje.
· Pueden aparecer elementos, u objetos que identifique algún cuento a algunos de sus personajes (una piedra – sopa de piedra-. Gafas oscuras –bonobús con gafas-) etc.
· Cuentos personalizados. «Este cuento lo he traído pensando en ti». Ejemplo El cuento de «Clara y las cerezas » se lo dedico al Clara. O puede ser que un cuento se le dedique al grupo.
Magia en la Biblioteca
· Dos cuentos iguales, tamaño grande y mini, una caja con doble fondo. Se dicen unas palabras mágicas, metemos el grande y sale el pequeño.
· El trasgo nos manda una pista de dónde podemos encontrar un cuento, y tenemos que salir a buscarlo. Nos manda un cuento sin letras ni nada, que sólo se ve en la oscuridad.