Cuidados del cordón Umbilical

Cuando el bebé llega a casa aún no ha cicatrizado bien el cordón umbilical que lleva sujetado con una pinza que le pusieron en el hospital cuando le cortaron, por eso es importante limpiar la piel y la herida hasta que se seque (suele tardad entre 7- 15 días o más) y se caiga, dando paso al ombligo. Por este motivo no se puede mojar.

Para el cuidado del cordón umbilical necesitamos:

  • Guantes
  • Gasas estérile
  • Alcohol de 70 grados

El procedimiento para el cuidado del cordón umbilical es el siguiente:

  • Lavarse las manos y ponerse los guantes (en el medio hospitalario utilizan siempre).
  • Limpiar bien la piel que rodea el cordón umbilical con gasas con solución desinfectante.
  • Sujetar la pinza del cordón umbilical con una gasa y mojar bien la herida con gasas con solución desinfectante o alcohol de 70 grados.
  • Cubrir bien la herida, y vigilar que no se moje. Hacerlo cada día hasta que se seque y se caiga el cordón.

 

El ombligo se ha de curar 4 veces cada día, y cada vez que se moje o se ensucie. Hay que tener cuidado de que no se vuelque el alcohol en la piel del bebe. Dejaremos el cordón umbilical fuera del pañal (se aconseja pañales especiales con abertura en venta en Farmacias) o utilizar un pañal normal doblando la parte delantera hacia a fuera.

Como no se puede mojar, hasta que no caiga el cordón umbilical no bañaremos al niño entero, sino que haremos lo que se llama un baño seco.

El procedimiento del baño seco es el siguiente: utilizaremos una esponja vegetal húmeda en agua y líquido antiséptico de ph neutro y guantes, y lavaremos el niño sin ponerlo en remojo. Después de quitarle el jabón con una toalla mojada y secarlo bien se procederá al cuidado del ombligo, con alcohol de 70 grados y gasas, de forma que si mantenemos esta zona desinfectada y seca el cordón caerá pronto.

Una vez ha caído el cordón umbilical y este bien cicatrizado,entonces podremos pasar al baño con agua.

Ir al Pediatra cuando la herida este enrojecida, supure o haga mal olor. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.