Consejos para calmar a tu bebe

Tu bebé es  recién nacido y en pocos minutos te encontraste con la situación de un llanto sin control y sin razón aparente: le diste de comer, le sacaste el aire, cambiaste el pañal…. Pero todavía está llorando y ya no sabes que más hacer….

 

Aquí compartimos algunos consejos que podrán ayudar te para calmar a tu bebe.

 

Rebozos, fulares y bandoleras

 

Llevar a tu bebé en un cargador ergonómico lo ayuda adaptarse mejor al nuevo ambiente que desconoce y le genera ansiedad. Se habla de extrogestación, en donde los 9 meses posteriores al nacimiento, el bebé necesita continuar pegadito a su mama para adaptarse y sobrevivir al entorno.

 

El bebé necesita del olor a su mamá, del movimiento que tenía al estar en su vientre y que ahora extraña. Pero la realidad es que tener mucho tiempo en brazos al bebé, nos cansa. Por eso un rebozo o un fular son tan buenos compañeros en estos momentos, ya que puedes continuar con tus tareas sin tener que dejar el bebé en la cuna.

 

En casos de cólicos severos y displasia de cadera el portabebés también puede ayudar.

Piel a Piel

El contacto con tu piel también puede relajar al pequeño, siempre y cuando el clima lo permita y no haya corrientes de aire.  Quítale la ropa, déjalo simplemente con el pañal y apóyalo en tu pecho desnudo. Se relajará al escuchar los latidos del corazón.

 

En caso  haga frio, simplemente apóyalo en tu pecho para que oiga tu corazón latir.

Mecedoras o Columpios, Auto y lavadoras

 

Al bebé le gusta el movimiento y cuanto más constante y rítmico este sea mayor es su felicidad, siempre y cuando no abuses de ellos, pueden ser un buen aliado. Pero estos artículos pueden quedarse en olvido muy rápidamente y no poder sacarle todo el provecho que esperabas.

 

Otros movimientos que al pequeño le pueden calmar es un paseo en coche, aunque si estamos muy cansadas la lavadora puede ser una buena sustitución, ya que si la programamos en centrifugado produce el mismo movimiento que el coche.

Amamantar – Succión

 

El acto de amamantar es uno de los beneficios que se obtienen a niveles de los valores emocionales.  Darle el pecho puede ayudarle a tranquilizarse y/o conciliar el sueño.

 

Aunque otra forma es la de utilizar chupetes para auto controlarse.

Masajes

 

Sin duda un buen masaje puede tranquilizar y relajar a nuestro hijo, además de crear fuertes vínculos afectivos.

 

Bebé envuelto

 

Tu bebé recién nacido viene de un lugar en donde estuvo firmemente sujeto los últimos meses. Y ahora, haber abandonado ese lugar le perturba. Por eso mismo, envolverlo firmemente con una manta es una buena idea para las primeras semanas.

 

Recuerda que no todos los niños tienen la misma respuesta, cada niño es único, es por eso que a lo mejor encontraras otras fórmulas para calmarlo. Pero lo más importante es que tú no estés nerviosa ya que el bebé nota tú estado de ánimo y le afecta totalmente en su conducta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.