Consejos para crear pequeños delincuentes en casa

Podemos hablar de muchas teorías pedagógicas y creencias educativas a la hora de educar a nuestros hijos, este interés comenzó a surgir a principios del siglo XX, aunque en un principio el interés se centró en los comportamientos anormales. Poco a poco los investigadores fueron prestando atención al desarrollo del niño típico, así como a los factores que influyen en su desarrollo.

Algunas de las principales teorías del desarrollo infantil son conocidas como grandes teorías. Estas intentan describir todos los aspectos del desarrollo utilizando a menudo un enfoque de escenario. Otras son conocidos como mini-teorías y se centran solo en un aspecto del desarrollo, como el desarrollo cognitivo o el social.

Son muchas las teorías sobre el desarrollo infantil que han formulado teóricos e investigadores sobre cómo crecen los niños. Sin embargo, no todas tienen la misma importancia ni han influido tanto en los instrumentos pedagógicos que se aplican actualmente. En cualquier caso, cada propuesta tiene el claro objetivo de mejorar la educación y, por lo tanto, el desarrollo social y humano, pero a la hora de educar no solo podemos hablar desde el aspecto escolar sino también el del hogar. Si los padres no realizan su papel socializador en el desarrollo de sus hijos no tendrá ninguna importancia el papel que haga la sociedad, ya que sin el ejemplo de las familias no hay nada que hacer.

He encontrado este video, del cual se habla del papel de los padres a la hora de educar, espero que os guste:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.