Diada de Sant Jordi

240_F_199296660_lS4NJQOvMYhle6G6ny25YkxF1gq0P6j1

Siendo hoy Sant Jordi es dejo una apuesta de 5 talleres para celebrar con los más pequeños esta Diada.

Espero que disfrutéis con estas actividades.

OBJETIVOS PARA TRABAJAR

Las actividades que se realicen relacionadas con Sant Jordi pueden tener diferentes objetivos a alcanzar por los niños, entre otros:

OBJETIVOS GENERALES

– Conocer la Leyenda de Sant Jordi.

– Conocer las actividades que se realizan durante la Diada.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

– Desarrollar habilidades motrices.

– Trabajar diferentes técnicas plásticas.

– Trabajar diferentes técnicas escénicas: Teatro, títeres, etc.

– Elaborar textos.

– Conocer nuevo vocabulario.

– Trabajar los animales (los que se come el dragón).

– Conocer los diferentes personajes de la leyenda.

– Etc.

Taller de Lectura

Una experiencia de lectura para niños en la que explicamos la leyenda catalana, de una forma divertida y amena. Facilitamos a fomentar la lectura infantil, refuerza la creatividad y la imaginación, permite conocer y arraigar nuestras tradiciones (poniendo en conocimiento la leyenda de Sant Jordi y sus personajes). La Llegenda de Sant Jordi.

 

Taller de marionetas

Creamos títeres como un importante medio de expresión para escenificar la Leyenda de sant Jordi.

Las marionetas son un valioso recurso que abre las puertas a la imaginación y la creatividad a través de sus personajes mágicos. Un juego simbólico para expresar emociones y liberar tensiones, potenciando la capacidad de realizar representaciones mentales y jugar con ellas. Promueve la autoconfianza, la desinhibición, mejora la vocalización y expresión oral, y desarrolla la motricidad fina.

Este Sant Jordi he encontrado un descargable fantástico para vuestros niños de la ilustradora Sonia Gonzalez.

Taller de Rosas

rosas-e1524478790841.jpg

 

Taller de manualidades donde hacemos crecer bonitas rosas que no se marchitan. Desarrolla las artes plásticas y las habilidades manuales.

La estampación es una de las técnicas más utilizadas en la Educación Infantil, ya que nos permite trabajar infinidad de aspectos y favorece el trabajo manipulativo y sensorial del niño.

Y seguimos con esta genial propuesta para aprender a pintar Rosas con la técnica de la estampación. Se trata de pintar utilizando un molde que en este caso curiosamente será ni más ni menos que ¡una alcachofa cortada por la mitad!

¿Curioso verdad?

Materiales:

  • Alcachofa
  • Pinturas acrílicas o temperas de color rojo
  • Rotulador verde
  • Cartulina blanca
  • Plato para poner la pintura

Paso a paso:

  1. Preparar la alcachofa la cual será nuestra herramienta para estampar, solo necesitamos cortar la alcachofa por la mitad y cogeremos la parte del tallo para trabajar.
  2. Luego preparamos la pintura en un plato de plástico.
  3. A continuación, mojaremos la alcachofa en la pintura roja y escurriremos un poco para que no esté demasiado impregnada.
  4. Luego cogeremos la alcachofa y estamparemos unas cuantas rosas sobre la cartulina blanca.
  5. Cuando la pintura esté completamente seca cogeremos el rotulador verde y dibujaremos el tallo de las rosas.

 

Van a quedar unas rosas originales con las que puedes preparar hermosos cuadros o tarjetas de felicitación que puedes regalar para Sant Jordi

Taller Dragones

dragon.png

 

Taller de manualidades donde haremos un dragón que escupe fuego. ¡Vamos a hacer una lista con todo lo que necesitamos para hacer nuestro monstruoso dragón!

  • Un rollo de wc
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Un papel verde para forrar el tubo
  • Tiras de papel de color rojo, amarillo y naranja
  • Dos bolas de lana o fieltro pequeñas
  • Dos bolas de lana o fieltro muy pequeñas
  • Dos ojos móviles

 

679d9730ada5e2cab5d2d97c1fe47a87

 

Ahora es tan sencillo como ir pegando las tiras de fuego alrededor de su boca para que salgan de ella como si estuviera escupiendo fuego. Al combinar colores (rojo, amarillo y naranja, recuerda), le vas a dar un toque más realista. ¡El resultado es fantástico!

Taller de Photo Call

 

photocall

 

Os invitamos haceros fotos divertidas en nuestro escenario de Sant Jordi, el queremos veremos Princesas bien bonitas, ¡de Dragones traviesos y Sant Jordis valientes! En esta actividad trabajaremos el juego simbólico para expresar emociones y liberar tensiones, potenciando la capacidad de realizar representaciones mentales y jugar con ellas. Promueve la autoconfianza, la desinhibición, mejora la vocalización y expresión oral.

Con cartones grandes, tipo frigorífico, dibujaremos y pintaremos  los diferentes personajes de la leyenda para los niños puedan hacerse unas fotos muy divertidas con sus personajes preferidos.

 

¡Feliz día de Sant Jordi!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.