Normas de Comedor

 

240_F_146414893_QYvytAAx7w6JBYoYHd5sU7WkXdp31qgI

Siendo el Comedor un servicio educativo, hay que comportarse de acuerdo con las más elementales normas de educación, responsabilidad y convivencia, de igual manera que en las clases.

El comedor es un contexto ideal para practicar la convivencia, las buenas formas y las actitudes de solidaridad y servicio a los otros. Además del fomento de hábitos higiénicos, de alimentación equilibrada y educación para la salud.

Las normas de funcionamiento del comedor escolar

El comedor escolar se debe valorar como servicio del centro, como un ofrecimiento que se hace a la comunidad educativa y del que nadie puede sentirse extraño, aunque no participe directamente. Así que todos los colectivos y órganos de la escuela lo deben sentir como propio.

Por lo que pretendemos que  adquieran, además de conocimientos nuevos, habilidades y competencias sociales como el respeto, tanto al material, como a los compañeros y monitores, la interacción, la empatía, la comunicación, el aprendizaje de las normas….

Las actividades que realizaremos són:

  • Lavarse las manos antes y después de comer.
  • Lavarse los dientes después de comer.
  • Transportar con cuidado servicios y alimentos.
  • Utilizar los cubiertos y la servilleta con atención y medida.
  • Masticar bien los alimentos, sin comer rápido.
  • Concienciarse sobre la importancia de mantener el espacio del comedor limpio y ordenado con la finalidad de :
    • crear un ambiente agradable para comer
    • Valorar la importancia de ingerir alimentos de una dieta equilibrada.
    • Colaborar en las tareas organizativas en el momento de comer.

Realmente el niño tiene la necesidad de conocer cómo funcionan las estructuras sociales para estar cómodo y desenvuelto en su entorno. Es una forma de darle seguridad, además de enseñarle a crear interés y respeto hacia los demás.

En definitiva, el seguimiento de estas normas aporta vocabulario y las pautas que el niño necesita para adquirir una capacidad de respuesta ante los demás, es una forma de orientar al niño en la estructura social.

Estas normas pueden empezar a ser aplicables a partir de los dos años y medio hasta los seis años, ya que el niño está en un periodo donde repite todo el comportamiento de los adultos y por eso es más susceptible para absorber las costumbres y modales propios de su cultura.

Por eso las lecciones de serán distintas según el ambiente cultural, las costumbres y tradiciones de cada núcleo familiar.

Podéis descargaros los carteles con normativa en este enlace.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.