Creando Hábitos: Lavarse las manos

El 15 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Lavado de Manos, un día dedicado a ensalzar la im­portancia del lavado de ma­nos con agua y jabón como un medio barato y eficaz de prevenir enfermedades y un hábito de higiene básico.

Igualmente adquirir hábitos de higiene saludables es fundamental para nuestro bienestar y es importante que tanto en casa como en el colegio seamos capaces de transmitir a los niños la importancia de los mismos. El objetivo de padres y educadores será que, de una manera progresiva, el niño reconozca sus necesidades básicas de higiene y también que muestre interés por estar limpio. El niño debe comprender que su cuerpo tiene unas necesidades higiénicas que deben satisfacerse para sentirse a gusto.

Podemos empezar a  trabajar  este hábito y rutina entre los 12 y 18 meses, ayudándolos para que poco a poco lo puedan hacer ellos de forma autónoma y asuma progresivamente el cuidado de su propio cuerpo.

 

¿Cuál es la mejor forma de lavarse las manos?

Ensénales a tus hijos a lavarse las manos, o áun mejor, lávate las manos junto con tus hijos a menudo para que aprendan la importancia de este hábito.

Aquí tienes cómo quitarse los gérmenes de encima, en el apartado Recursos hay unos carteles para poder enganchar en clase, para ir adquiriendo este hábito.

  1. Mójate las manos con agua corriente limpia (tibia o fría). Asegúrate de que el agua no está demasiado caliente para las manos de los más pequeños.
  2. Usa jabón y frótate las manos enérgicamente durante aproximadamente 20 segundos. No hace falta que utilices un jabón antibacteriano; sirve cualquier tipo de jabón.
  3. Asegúrate de que se lava bien el área entre los dedos, los dorsos de las manos y debajo de las uñas, donde a los gérmenes les encanta esconderse. ¡Y no te olvides de las muñecas ni del dedo gordo!
  4. Enjuágate bien las manos y sécatelas bien con una toalla limpia y seca.

¿Cuándo nos debemos lavar las manos?

Las manos son uno de los vehículos más importantes de transmisión de infecciones, por lo que tenemos que poner mucha atención en que las tengan siempre limpias. Por eso han de aprender a lavarse correctamente con agua y jabón sobre todo antes de:

  • antes de comer y de cocinar
  • después de ir al baño
  • después de limpiar la casa
  • después de tocar animales, incluyendo las mascotas de su familia
  • después de visitar o cuidar de amigos o familiares enfermos
  • después de sonarse la nariz, toser o estornudar
  • después de estar en el exterior (jugando, haciendo jardinería, sacando de paseo al perro, etc.)

Y, por supuesto, cada vez que estén sucias.

¿En qué ayuda el hecho de tener las manos limpias?

Como hemos dicho en muchos artículos de salud, lavarse las manos adecuadamente es la primera línea de defensa contra la propagación de muchas enfermedades, desde un resfriado o catarro común hasta enfermedades más graves, como el boca-mano-pie, la bronquiolitis, la escarlatina, enterovirus, meningococo….

¿Cómo se propagan los gérmenes?

Los gérmenes se pueden propagar de muchas formas diferentes, como:

  • al tocar unas manos sucias
  • al cambiar los pañales
  • a través de agua o comida contaminadas
  • a través de las gotitas expulsadas en el aire durante la tos o los estornudos
  • a través de superficies contaminadas
  • a través del contacto con fluidos corporales de una persona enferma

Si los niños entran en contacto con gérmenes, se pueden infectar solo al tocarse los ojos, la nariz o la boca. Y una vez infectados, solo suele ser cuestión de tiempo que toda la familia se contagie y acabe contrayendo la misma enfermedad.

Con una buena higiene estamos evitando que los niños caigan enfermos y fomentando el bienestar personal y las relaciones interpersonales. Por lo tanto, ¡no subestime la importancia de lavarse las manos! El poco tiempo que su familia invertirá en lavarse las manos, le ahorrará muchas visitas a la consulta del médico.

Si os ha gustado, no te olvides de hacer me gusta en los posts que prefieres y de dejar tu comentario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.