Esta mañana leyendo el diario, me encontré con este artículo en el que La socióloga israelí Orna Donath ha escrito un libro sobre un tabú social, arrepentirse de haber sido madre.
Archivo de la categoría: Artículos
El mejor profe de españa
Hace tiempo leí este artículo, y que hoy ha vuelto a mi memoria por el sencillo motivo de que muy pronto comenzarán las clases. Pensé que podría motivar, por eso ánimo a que lo leías y descubráis nuevos apuntes e ideas para aplicar en vuestras clases. Me hace feliz ver que estamos presentes cada año, aunque no seamos una de los países que estamos en lo alto del Ranking pero en aras de una buena enseñanza y su trabajo.
Por eso le damos la Enhorabuena a todos los profesores, que esten nominados o no, estan creando un nuevo futuro y su labor en las nuevas generaciones.
Repensar las rutinas infantiles
Encontré este artículo, me pareció interesante publicarlo porque nos hace reflexionar si los horarios son adecuados para nuestros hijos y su salud. Seguir leyendo Repensar las rutinas infantiles
Nuevo calendario de vacunación en Cataluña
Os dejo este artículo donde nos informa que la Agencia de Salud Pública de Catalunya introducirá a partir del próximo verano la vacuna contra el neumococo y la de la varicela en el calendario de vacunaciones para los niños nacidos a partir de enero de este año 2016.
10 Principios básicos para los padres
Encontré este artículo que creo que es muy atractivo e interesante para establecer unos principios básicos para construir una buena relación padre-hijo, pienso que es un escrito reflexivo para muchos adultos.
Espero que os interese:
Las ventajas de enseñar robótica en el colegio
Los seres humanos siempre hemos soñado con crear vida artificial, a lo largo de nuestra historia hemos buscado crear entes artificiales, y en el caso de los niños, este tipo de juguetes es «activo«, porque: “lo divertido es jugar con otros niños y que entre ellos vean qué son capaces de hacer sus robots en función de cómo los vayan programando» con su tableta. Seguir leyendo Las ventajas de enseñar robótica en el colegio
Una lista de lo que realmente importa para criar a un niño, en la consulta de un pediatra
Encontré este artículo que trata de una lista en la que se enumera lo que «realmente importa» para criar a un niño y que fue difundida originalmente mediante las redes sociales.
Espero que os guste!!
Y cuando los menores de las fotos de Facebook e Instagram crezcan, ¿qué?
Hablamos mucho de proteger a los niños de las nuevas tecnologías y redes sociales (de cómo deben utilizarlas y de las precauciones que deben tener a la hora de manejarse con ellas…) pero hago una pregunta para los padres y madres: ¿sabemos proteger la imagen y privacidad de nuestros hijos en las redes sociales?
Aquí os dejo un artículo del «El Mundo» que creo que puede ser llamar la atención de muchos sobre el uso y abuso que hacen ciertos padres con la imagen de sus hijos en las redes sociales sin su consentimiento.
Seguir leyendo Y cuando los menores de las fotos de Facebook e Instagram crezcan, ¿qué?
La psicología de Steve Jobs: por qué educó a sus hijos sin Ipad
No todos estamos de acuerdo que los más pequeños estén tanto tiempo con las nuevas tecnologías, Hoy en día podemos ver la pedagogía Waldorf que no usan las nuevas tecnologías a edades tempranas, sino que se trata de ofrecer una enseñanza más viva, ya que sus estudios científicos manifiestan que el uso de tabletas y ordenadores afectan a las neuronas de los niños. Además de que ya tendrán tiempo más adelante en aprender el uso de estas.
Aquí os dejo un artículo bastante interesante que nos ayuda aportar otra idea de las nuevas tecnologías: Seguir leyendo La psicología de Steve Jobs: por qué educó a sus hijos sin Ipad
Víctimas del Método Estivill
Conozco muchas parejas que han utilizado este método, al igual que otras han utilizado otros de diferentes. Pero todo se basa que los padres no pueden llevar a raja tabla métodos radicales, ya que existen miles de diferencias entre cada ser humano, unos son más independientes, otros son más cariñosos, no existe nadie dos veces y creo que no existe el método perfecto, lo único que pueden hacer los padres es pedir consejos o sugerencias de nuestros padres, familiares o médicos, lo único sirve para educar a un niño es ser el adulto guiar, canalizar y educar de forma sensata, responsable, lógica y con mucho amor, (y esperando que estemos haciendo lo correcto por el bien del niño)….