
Durante las vacaciones es habitual que en muchos hogares se alteren las rutinas y actividades que se mantienen durante el curso escolar, ya que el verano (para los niños) es igual a libertad, tiempo libre, jugar hasta trasnochar…. pero las vacaciones no son eternas, y en un abrir y cerrar de ojos, vuelven de nuevo a la rutina del colegio. Por lo que nos vemos obligados a volver a establecer de nuevo, en pocos días, la rutina del curso escolar.
Muchos pensamos: ¿Es necesario mantener exactamente las mismas rutinas durante el verano? ¿Cómo podemos volver a la rutina y recuperar los horarios después de las vacaciones? ¿cómo podemos hacerlo?
¡Lee con atención los siguientes consejos y todo te será más fácil!
Encontré hace tiempo este truco que me pareció genial, ya que es una forma divertida de enseñar a los niños a ponerse un abrigo. Además, trabajamos la independencia y autonomía de los niños a la hora de vestirse. Seguir leyendo Tips para enseñar a ponerse un abrigo
Viajar es algo muy emocionante que suele ir relacionado a estar de vacaciones, sin obligaciones y con tiempo libre. Ahora que viene el buen tiempo para viajar, una de las cosas que tenemos que tener en cuenta es el entretenimiento de los peques en esos momentos muertos en el coche, el avión, etc., para asegurarnos un poco de paz y que no sea tan pesado para el niño.
Con este tipo de entretenimiento quiero dejar un poco de lado las pantallas y desarrollar la creatividad y otras habilidades, además nos servirá para llevar a la playa, jugar en el hotel ¡o en cualquier sitio donde estemos!
Seguir leyendo Libro de Actividades: Como entretener en los viajes a los más pequeños
Aventura, descubrimiento, miedo, añoranza, exaltación, desazón, conocimiento de los demás … Las reacciones son variables, pero en general los niños disfrutan de las colonias, sobre todo si van algunos días en lugares distintos de donde residen habitualmente. Seguir leyendo Todo lo que debemos saber de los campamentos y colonias
Realizar deporte en familia da una gran satisfacción y una importante inversión en la futura salud de los niños. Aficionar a nuestros hijos a que realicen algún tipo de deporte juntos ayuda a crear y mejorar vínculos entre los miembros de la familia, facilitan la convivencia, pasamos tiempo juntos. El deporte es un medio perfecto para transmitir a nuestros hijos determinados valores (constancia, compañerismo, sacrificio, esfuerzo, satisfacción del trabajo bien hecho…) y son un buen momento para transmitir el respeto y el amor al aire libre y a la Naturaleza.
Además, ayudamos a mejorar y cuidar su salud, a trabajar los hábitos de vida saludables.
Aprovechando que hace días fue el día del padre, tenía en mente hablar sobre el vínculo del padre en la crianza de los niños, ya que siempre hablamos de la maternidad y de ese apego íntimo establecido entre una mujer y su bebé.
Seguir leyendo Ellos también tienen que disfrutar su vínculo paterno