Archivo de la categoría: Desarrollo

Sonajeros para Pies

CAM00022

 

A veces no sabemos cómo entretener ni estimular a nuestros peques, pero puede ser más sencillo de lo que piensas. Una gran idea para apoyar el desarrollo de tus hijos, puede ser los sonajeros de calcetines.

Si no quieres invertir dinero en los sonajeros de calcetines que encuentras en las tiendas, puedes hacerlos tu misma utilizando gomas anchas de pelo o también con calcetines dispares que tengas de tu bebé. Seguir leyendo Sonajeros para Pies

Cómo enseñar a montar en bici a los peques de la casa

240_F_75413353_8tatl878BToeyjEsfMO3W6jOnJuanWSm

Después de aprender a gatear, a andar y a correr, el siguiente paso es subirse en la bicicleta. Pero los padres cometen algunos errores a la hora de enseñar a pedalear a los más pequeños de la casa. Errores motivados, en gran medida, por la superprotección que caracteriza a todo progenitor. Mostramos los pasos a seguir para que los niños dominen las dos ruedas sin miedo y logren el equilibrio sin ayuda paterna. Seguir leyendo Cómo enseñar a montar en bici a los peques de la casa

Matronatación

 

240_F_84972367_7aFi6pkbVX5sLBK9IzuiVZYHZhCFClgA

Cuando hablamos de matronatación para bebés, nos referimos a la capacidad para sostenerse o flotar en el agua el tiempo suficiente, no es un método para aprender a nadar, sino un medio de aumentar el apego y potenciar los vínculos emocionales entre padres e hijos, además se debe hacer como parte de la rutina diaria de la familia, ya que no hay nada más placentero para el bebé cuando su madre o su padre le sonríe, lo abraza, le hace un masaje o se mete con él en el agua para jugar, además es un método útil y divertido para estimular su desarrollo psicomotor. Seguir leyendo Matronatación

Juegos de Falda

Dibujo5

Los juegos de falda son juegos que hemos crecido oyendo a nuestros padres o abuelos cantar cuando éramos pequeños. Estos juegos o canciones entretienen al bebe desde el primer o el segundo mes, aunque probablemente el pequeño no interactuará hasta cumplidos los tres meses. Además de reforzar el vínculo con los padres, los juegos de falda cumplen una importante función en el desarrollo psicomotor del bebé. Seguir leyendo Juegos de Falda

Cómo Contar Cuentos


240_F_71657824_8m0dOUL5KQmkjDYnSwvFB2LpejvT59i4

Cogemos el cuento. Lo abrimos. Primera página. «Erase una vez…..». Segunda página. Seguimos leyendo. Un poco más deprisa porque ya es tarde y queremos acabar pronto. «Ya está. Se ha acabado». Cerramos el cuento y nos disponemos a dar un beso de «buenas noches» a nuestro hijo. Con un mohín en su cara nos dice: «Así no se cuenta». «¿Cómo que así no se cuenta?». Pues no. Francamente, deberíamos esmerarnos un poco. ¿Y si envolvemos la narración con algunos recursos expresivos? ¿Por qué no nos sumergimos en la historia y dejamos fascinado a nuestro hijo con las aventuras que le contemos? ¿Sabemos hacerlo? Seguir leyendo Cómo Contar Cuentos